Cuando comencé a formarme como Coach, una de las primeras pruebas que tuve que afrontar fue aceptar el nuevo significado de la palabra vulnerabilidad. La Real Academia Española la define como la “capacidad para poder ser herido física o moralmente”, o lo que es lo mismo, “si muestras tus debilidades, te pueden herir, destruir, etc.”.
El camino hacia una nueva mirada
Personalmente, esta definición me produce rechazo, miedo, incluso me limita en mi camino constante de aprendizaje. Sin embargo, hace unos años, en un espacio de absoluta confianza y cargado de mucha debilidad oculta, alguien me habló de la vulnerabilidad como “la llave que abre la puerta de cualquier proceso de crecimiento personal”. Admito que en ese momento me sentí contrariada, no entendía nada, me estaban pidiendo que compartiera “mis miserias” con gente que no había visto nunca.
“¿Cómo iba yo a mostrarme vulnerable ante personas que no me conocían?”. “¿Qué pensarían de mí?”. “¿Y si me juzgaban y me ponían la etiqueta para siempre?”.
Y con estos pensamientos rondando mi cabeza, ¡llegó mi turno!. Delante de unos veinticinco perfectos desconocidos, declaré mi vulnerabilidad (silencio en la sala). Paz, tranquilidad, calma, libertad, fueron mis sensaciones segundos después. Un sentimiento de alivio recorrió cada poro de mi piel. En unos veinte segundos, me había liberado de varias piedras, de esas que todos llevamos en nuestras mochilas. Estaba lista para comenzar mi camino, sin esconder lo que desconozco, sin esconder lo que no sé hacer y sin esconder mis errores. Y, sobre todo, sin tener que demostrar que soy perfecta. ¿Curiosidad por saber la vulnerabilidad que expuse? Yo también la tendría si fuese tú, y por supuesto que la compartiré contigo, pero en otra ocasión.
Entonces, ¿qué es para mí la vulnerabilidad?
Desde ese día, entiendo la vulnerabilidad como una fortaleza que me permite ser consciente de mis limitaciones y carencias. Aprendo a aceptarlas ante mí misma y ante los demás. A veces nos escondemos detrás de nuestras debilidades por miedo al qué dirán, para que no nos hagan daño, para aparentar lo que no somos. No nos damos cuenta de que aquello que más escondemos, es lo que los demás más ven en nosotros.
Sin embargo, desde este otro lado, puedes permitirte ser como realmente eres, y pedir ayuda cuando no puedas solo. Nadie te juzgará, las personas están deseando ayudar. Es entender la generosidad no solo como el acto de dar, sino también como aquel que permite que le ofrezcan.
Cuando dejo de lado esas creencias tan arraigadas en mi interior, me doy permiso para fallar y aprender del error. Dejo atrás los látigos, los miedos y los “ya lo sabía yo”, para dar entrada a nuevas formas de pensar, de hacer, de sentir. Aprendo maneras distintas de ver las cosas, y de relacionarme con los demás. Incorporo nuevas miradas, que me permiten evolucionar como persona.
Hace un par de años, mi hijo que tenía seis, me explicó lo que para él significaba «evolucionar». Como no podía ser de otra manera, lo hizo desde el juego, y poniendo como ejemplo los Pokemon.
– “Mamá, evolucionar es ser más de lo que ya eres”.
Y de eso se trata, de buscar dentro de ti tu mejor versión en cada momento.
En esta nueva mirada hacia la vulnerabilidad, eres capaz de aceptar a los demás como son. El amor incondicional entra en juego en todo su esplendor. Y es que sólo cuando te aceptas a ti mismo tal y como eres, podrás ver a los demás tal y como son.
Y tú, ¿aceptas tus vulnerabilidades?, ¿eres capaz de amarte y amar a los demás desde ahí?
Un abrazo,
Adriana
10 de agosto de 2018
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General (UE) sobre protección de datos, mediante la aceptación de la presente política de privacidad prestas tu consentimiento informado, expreso, libre e inequívoco para que los datos personales que proporciones a través del sitio web dndcoaching.com (en adelante SITIO WEB) sean incluidos en un fichero de “CLIENTES Y POTENCIALES”.
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General (UE) sobre protección de datos, mediante la aceptación de la presente política de privacidad prestas tu consentimiento informado, expreso, libre e inequívoco para que los datos personales que proporciones a través del sitio web dndcoaching.com (en adelante SITIO WEB) sean incluidos en un fichero de “CLIENTES Y POTENCIALES”.
6 opiniones en “Otra visión de la vulnerabilidad”
Adriana,es tan bonita y tan necesaria la labor q desempeñas. Gracias por compartir tus conocimientos.Ana
Muchas gracias Ana, y por tu apoyo incondicional en esta labor. Sabes que tú tienes mucho que ver en todo esto. Un abrazo.
Gran post y mejor reflexión …..
Enhorabuena por el proyecto!
Abz
Maria
Muchas gracias María, me alegro que te haya gustado.
Un abrazo,
Adriana
Me ha gustado mucho y me he sentido identificada en esa sensación al descubrir que mostrarnos vulnerables nos hace, en contra de lo que podemos pensar, más fuertes.
Te seguiré de cerca.
Gracias por contarnos estas cosas!!
Besos
Gracias por tus palabras Regina. Bien sabes que aceptar nuestras vulnerabilidades, a veces es el comienzo de todo.
Un beso fuerte,